XXIX Congreso Médico Internacional: evidencia científica que trasciende la experiencia

Un espacio de encuentro para la ciencia y la práctica médica

El Comité Organizador del Hospital Militar, el Colegio Médico de Honduras y el Centro Nacional de Educación Médica Continua se complacen en anunciar la próxima realización del XXIX Congreso Médico Internacional, un evento de gran relevancia académica que reunirá a cientos de profesionales de la salud de Honduras y del extranjero. Con el lema “Evidencia médica más allá de la experiencia”, este congreso busca consolidarse como un referente en la región, promoviendo la actualización, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la medicina basada en evidencia.

La práctica médica ha evolucionado de manera acelerada en las últimas décadas. Hoy, la experiencia clínica, aunque invaluable, no es suficiente para responder a los retos de un entorno sanitario cambiante, caracterizado por nuevas patologías, tecnologías innovadoras y una creciente demanda de calidad en la atención. En este contexto, el congreso plantea la necesidad de trascender la experiencia individual y basar las decisiones médicas en la mejor evidencia científica disponible.


Un programa académico de alto nivel

El XXIX Congreso Médico Internacional contará con un programa académico amplio y diverso que incluye conferencias magistrales de expertos internacionales, simposios temáticos especializados, talleres prácticos y mesas de discusión. Entre los ejes temáticos se abordarán los avances en cardiología, oncología, medicina interna, pediatría, salud pública, tecnologías médicas emergentes y la incorporación de inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Uno de los pilares de esta edición será la revisión crítica de la literatura médica y el análisis de casos clínicos complejos a la luz de nuevas guías y protocolos internacionales. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas que los médicos puedan implementar en su quehacer diario, mejorando así la calidad del cuidado y reduciendo los riesgos en la práctica asistencial.

Los talleres interactivos permitirán a los participantes desarrollar competencias específicas en áreas como la interpretación de estudios diagnósticos, la aplicación de nuevas técnicas terapéuticas y la actualización en farmacología basada en la evidencia. Esta metodología busca que el aprendizaje sea no solo teórico, sino también práctico y aplicable a los contextos locales.


Más allá del conocimiento: un espacio de intercambio humano

Además del valor académico, el congreso será un espacio para compartir experiencias entre colegas de distintos países, generando redes de colaboración que trascienden fronteras. La interacción entre médicos generales, especialistas, residentes e investigadores fortalecerá la construcción de una comunidad médica cohesionada y comprometida con el progreso científico y social.

Los participantes tendrán la oportunidad de establecer contactos, compartir proyectos de investigación y explorar posibilidades de cooperación en programas de formación y publicaciones conjuntas. Estas conexiones, en un mundo cada vez más interconectado, resultan esenciales para mantener la medicina hondureña a la par de los avances internacionales.


Impacto en el sistema de salud

El lema del congreso —“Evidencia médica más allá de la experiencia”— resume la aspiración de esta edición: garantizar que las decisiones clínicas no dependan únicamente del criterio individual, sino que se fortalezcan con datos sólidos, estudios multicéntricos y consensos globales. Esto tiene un impacto directo en la seguridad del paciente, la eficiencia de los tratamientos y la sostenibilidad del sistema de salud.

La medicina basada en evidencia contribuye a reducir prácticas ineficaces, evita el uso innecesario de recursos y permite adoptar intervenciones que han demostrado resultados positivos en diferentes contextos. Al fomentar este enfoque entre los médicos hondureños y de la región, el congreso se convierte en un motor para mejorar la calidad del servicio sanitario y responder con mayor eficacia a los desafíos de la salud pública.


Un legado para la profesión médica

Con veintinueve ediciones, el Congreso Médico Internacional se ha consolidado como un evento tradicional que marca la agenda académica del gremio en Honduras. Su permanencia en el tiempo demuestra el compromiso del Colegio Médico y del Centro Nacional de Educación Médica Continua con la formación continua y con la excelencia en la atención sanitaria.

Este año, más que nunca, el congreso pretende dejar un legado: que cada participante regrese a su práctica con nuevas herramientas, con una visión más crítica y con el firme propósito de que la ciencia oriente cada una de sus decisiones. En un momento en que la sociedad demanda médicos más preparados, éticos y humanos, este congreso será un espacio para renovar el compromiso con los pacientes y con el futuro de la profesión.


Invitación a participar

El XXIX Congreso Médico Internacional es una invitación abierta a todos los médicos, residentes, investigadores y profesionales vinculados al campo de la salud. La cita será una oportunidad única para crecer profesionalmente, fortalecer la comunidad médica y reafirmar que el camino hacia una mejor atención en salud se construye desde la ciencia, la evidencia y la colaboración entre colegas.

Porque la experiencia es valiosa, pero la evidencia transforma vidas, el congreso los convoca a ser protagonistas de esta jornada académica que marcará un antes y un después en la práctica médica en nuestro país.

PortadaMi EscritorioInscripciónLogin